Objetivos del Curso
-
Conocer los fundamentos, principios y evolución del modelo de Atención Primaria de Salud en Chile.
-
Analizar el marco normativo, organizacional y financiero de la APS en el sistema de salud chileno.
-
Reconocer la importancia de la APS integral como estrategia de equidad y acceso universal.
-
Desarrollar competencias para la planificación y gestión de la APS en el nivel local.
Temario del Curso
Módulo 1: Introducción al Modelo de Atención Primaria de Salud
-
Historia y evolución de la APS en Chile y el mundo.
-
Principios de Alma-Ata y Astana.
-
La APS en el sistema de salud chileno.
-
Desafíos actuales en cobertura y equidad.
Módulo 2: Organización y Funcionamiento de la APS en Chile
-
Centros de salud familiar (CESFAM), consultorios y postas rurales.
-
Rol de los municipios en la APS.
-
Equipos multidisciplinarios y enfoque biopsicosocial.
-
Red de derivación hacia niveles secundarios y terciarios.
Módulo 3: Financiamiento de la APS
-
Modalidad de financiamiento per cápita.
-
Rol del MINSAL y municipios en la asignación de recursos.
-
Incentivos financieros y programas asociados.
-
Desafíos de eficiencia y equidad en el financiamiento.
Módulo 4: APS Integral y Enfoque Comunitario
-
APS con enfoque familiar y comunitario.
-
Promoción, prevención y control de enfermedades.
-
Participación ciudadana y trabajo intersectorial.
-
Experiencias de APS integral en Chile y Latinoamérica.
Módulo 5: Taller Final – Plan de Fortalecimiento de la APS
-
Diagnóstico de un centro de salud local.
-
Análisis de brechas en modelo y financiamiento.
-
Diseño de una propuesta de mejora integral en APS.
-
Presentación y retroalimentación de proyectos.



