Gestión por resultados en la Administración Pública
septiembre 24, 2025Firman convenio entre Contraloría y ChileCompra para combatir corrupción
septiembre 30, 2025Sí — es oficial: ChileCompra lanzó una licitación inédita para incorporar Inteligencia Artificial en los procesos de compras públicas, con el objetivo de fortalecer la transparencia, eficiencia y la lucha contra la corrupción. Chilecompra
Principales características de la licitación
- La licitación es la ID 869591-2-LP25, llamada “Análisis de Documentos mediante Modelos de Inteligencia Artificial”. Chilecompra+2Chilecompra+2
- Plazo para presentar ofertas: hasta el 15 de septiembre (cierre a las 15:00 horas) Chilecompra+2Chilecompra+2
- Apertura técnica y económica de las propuestas el mismo día (a las 15:30 horas). Chilecompra
- Adjudicación prevista para el 10 de octubre. Chilecompra
- Se espera que participen empresas con experiencia en:
- Inteligencia Artificial (IA)
- Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN)
- Computación en la nube (cloud computing)
- Análisis de grandes volúmenes de datos (big data) Chilecompra
Objetivos y alcances esperados
- Incorporar grandes modelos de lenguaje (LLM) para interpretar documentos no estructurados (PDF, texto libre, actas, etc.) tanto históricos como actuales de Mercado Público. Chilecompra+1
- Aplicar al menos 20 “reglas de alto impacto”, verificables con pocas excepciones, con riesgos bajos de automatización. Chilecompra
- Generar alertas tempranas y preventivas sobre posibles inconsistencias o anomalías normativas en los actos administrativos. Chilecompra
- Mejorar la cobertura del monitoreo del Observatorio de Compras Públicas, posibilitando cruces automatizados con otras fuentes estatales y reforzando la supervisión. Chilecompra
- Transferir capacidades al equipo interno de ChileCompra para que el modelo sea escalable y adaptable. Chilecompra
Enfoque de “IA responsable” y ética
- El proceso incluye una evaluación de impacto algorítmico, en conjunto con el Laboratorio de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez, en el marco del proyecto “Algoritmos Éticos”. Chilecompra+1
- En etapas previas, ChileCompra ha adoptado la Directiva N° 44, que establece protocolos para la adquisición de proyectos de ciencia de datos e inteligencia artificial con criterios como privacidad, transparencia, mitigación de sesgos, explicabilidad, rendición de cuentas, etc. Chilecompra+1
- ChileCompra ha estado participando en foros públicos para difundir criterios de ética en IA en servicios públicos. Chilecompra
Impactos y retos
Impactos esperados
- Modernización del sistema público de compras: permitiría un salto tecnológico importante al dotar al Estado de herramientas más sofisticadas para supervisar sus propios procesos.
- Mejora de la eficacia del Observatorio de Compras Públicas al automatizar tareas repetitivas y dedicar los analistas a casos complejos.
- Reducción de irregularidades y alertas más tempranas, lo que podría tener efectos disuasivos frente a actos de corrupción.
- Fortalecimiento del ecosistema tecnológico nacional: es una oportunidad para las empresas chilenas especializadas en IA y datos.
Retos y riesgos a considerar
- Validación y control de errores: los modelos de IA no son infalibles, y podrían generar falsos positivos o negativos que comprometan la credibilidad del sistema.
- Sesgos algorítmicos: si los datos de entrenamiento tienen sesgos, la IA podría perpetuarlos o exacerbarlos.
- Protección de datos y privacidad: debe cuidarse que los datos sensibles no sean expuestos ni mal utilizados.
- Transparencia y explicabilidad: los organismos públicos deben entender y poder explicar las decisiones derivadas del modelo (por ejemplo, por qué una alerta fue generada).
- Mantenimiento, actualización y sustentabilidad a largo plazo: pasados los primeros años, la solución debe poder adaptarse a cambios normativos, nuevos riesgos y volúmenes crecientes de información