Firman convenio entre Contraloría y ChileCompra para combatir corrupción
septiembre 30, 2025Cursos de Capacitación de Chile Compra para Funcionarios Municipales
septiembre 30, 2025Así es — esas cifras provienen de un estudio reciente que arroja una radiografía preocupante de la corrupción municipal en Chile entre 2015 y 2022:
- Se registraron 33.573 faltas graves detectadas por auditorías de la Contraloría durante ese periodo. La Tercera+2Pontificia Universidad Católica+2
- Se identificaron más de 70.000 licitaciones no competitivas (o con baja competencia) en municipalidades, a través de análisis de procesos licitatorios en la plataforma pública de compras. La Tercera+2Pontificia Universidad Católica+2
Qué implican estas cifras
Estas cifras revelan dos dimensiones de irregularidades en el ámbito municipal:
Tipo | Qué significa / cómo se detecta | Riesgos principales |
---|---|---|
Faltas graves (administrativas, funcionarias) | Infracciones detectadas en auditorías de Contraloría: incumplimientos normativos, transgresiones a deberes de probidad, procedimientos deficientes, etc. | Deterioro institucional, persecuciones administrativas, pérdida de confianza ciudadana. |
Licitaciones no competitivas o irregulares | Contratos públicos con baja competencia (por ejemplo: un solo oferente; licitaciones con plazos muy cortos; bases diseñadas “a la medida”). Pontificia Universidad Católica+2Centro Políticas Públicas UC+2 | Mayor riesgo de colusión, sobrecostos, favoritismo, corrupción en adjudicación de obras o servicios públicos. |
El estudio que reporta estas cifras hace énfasis en un hallazgo clave: estas dos formas de irregularidad tienden a presentarse en contextos distintos y se relacionan con factores estructurales más que con variables políticas (como tiempo en el cargo del alcalde o composición del concejo). La Tercera+2Centro Políticas Públicas UC+2
Por ejemplo:
- Las faltas graves se concentran más en municipios más rurales o con menor institucionalidad, donde la capacidad administrativa es más débil. La Tercera+1
- Las licitaciones irregulares aparecen con más frecuencia en comunas con mayores recursos, presupuesto y burocracia, donde la complejidad administrativa permite “esconder” decisiones. Pontificia Universidad Católica+3Pontificia Universidad Católica+3La Tercera+3
Además, el estudio señala que muchas de esas licitaciones irregulares presentan señales como:
- Un único oferente.
- Publicación del aviso de licitación en menos de 4 días hábiles.
- Combinación de ambas condiciones. Pontificia Universidad Católica+2La Tercera+2
Relevancia y desafíos para el control
Estas cifras no son solo alarmantes por su magnitud, sino también por lo que muestran respecto a los mecanismos de control y prevención que fallan o que no son suficientes:
- Indican que la Contraloría tiene muchas verificaciones y hallazgos sancionables, lo que sugiere un déficit persistente de cumplimiento normativo en los municipios.
- Revelan que muchas municipalidades pueden estructurar procesos de adjudicación con poca competencia, lo que es una forma sutil pero efectiva de privilegiar intereses particulares.
- Muestran que no basta con sancionar casos aislados: se necesita fortalecer capacidades institucionales locales para prevenir, detectar y sancionar irregularidades antes de que ocurran.
- Ponen énfasis en la necesidad de transparencia, datos abiertos, monitoreo externo (por ejemplo a través del Observatorio de Compras Públicas) y cruces de información entre instituciones.