Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Catálogo de Cursos

Objetivos

  • Comprender los principios de la administración pública aplicados al sector salud.

  • Conocer la estructura organizacional del sistema público de salud en Chile.

  • Manejar herramientas de gestión, control y rendición de cuentas en instituciones sanitarias.

  • Integrar enfoques de calidad, ética, transparencia e inclusión en la gestión hospitalaria y de atención primaria.


Contenidos del Curso

Módulo 1: Introducción a la Administración Pública en Salud

  • Principios de la administración pública.

  • Organización del Estado y rol del Ministerio de Salud (MINSAL).

  • Servicios de Salud, hospitales y atención primaria (APS).

  • Descentralización y gobernanza en salud.

Módulo 2: Marco Normativo y Legal del Sector Salud

  • Estatuto Administrativo y deberes de los funcionarios de salud.

  • Ley N° 18.834 (funcionarios públicos) y Ley N° 19.378 (APS municipal).

  • Ley de Derechos y Deberes de los Pacientes (N° 20.584).

  • Ley de Transparencia y Probidad en el sector salud.

Módulo 3: Gestión Financiera y Compras en Salud Pública

  • Presupuesto público en salud.

  • Sistema de financiamiento: FONASA, aportes fiscales, convenios.

  • Compras públicas y Mercado Público en hospitales y municipalidades.

  • Control del gasto y rendición de cuentas.

Módulo 4: Gestión de Recursos Humanos en Salud Pública

  • Reclutamiento, capacitación y desarrollo de carrera funcionaria.

  • Alta Dirección Pública en hospitales.

  • Normas sobre clima laboral, Ley Karin y prevención de acoso en salud.

  • Salud ocupacional y bienestar del personal.

Módulo 5: Calidad, Ética y Transparencia en el Sector Salud

  • Estándares de calidad en la atención pública de salud.

  • Ética pública, probidad y responsabilidad administrativa.

  • Participación ciudadana y control social en salud (COSOC de salud).

Módulo 6: Innovación y Transformación Digital en Salud Pública

  • Historia clínica electrónica y digitalización de procesos.

  • Uso de datos abiertos y protección de información sensible (Ley de datos personales en salud).

  • Innovación en la gestión sanitaria y telemedicina.