Objetivos del Curso
-
Comprender los fundamentos de la salud digital y su aplicación en el sistema de salud chileno.
-
Conocer los componentes de la telesalud y su rol en la ampliación de cobertura y equidad en salud.
-
Analizar el marco normativo y los estándares de interoperabilidad en salud.
-
Desarrollar competencias en el uso, gestión y evaluación de la Ficha Clínica Electrónica (FCE).
Temario del Curso
Módulo 1: Introducción a la Salud Digital
-
Evolución de la salud digital en Chile y el mundo.
-
Estrategia Nacional de Salud Digital del MINSAL.
-
Beneficios y desafíos de la digitalización en salud.
-
Concepto de e-salud, m-salud y telesalud.
Módulo 2: Telesalud y sus Aplicaciones
-
Definición y modalidades: telemedicina, telemonitorización, teleconsulta.
-
Experiencias de telesalud en Chile (APS, hospitales, zonas rurales).
-
Herramientas tecnológicas para telesalud.
-
Buenas prácticas y casos internacionales.
Módulo 3: Interoperabilidad en Salud
-
Concepto y niveles de interoperabilidad.
-
Estándares internacionales: HL7, FHIR, SNOMED CT, DICOM.
-
Plataforma de interoperabilidad del MINSAL.
-
Desafíos de integración entre instituciones públicas y privadas.
Módulo 4: Ficha Clínica Electrónica (FCE)
-
Definición y características de la FCE.
-
Normativa chilena sobre registros clínicos electrónicos.
-
Seguridad, privacidad y protección de datos sensibles.
-
Implementación de la FCE: barreras y facilitadores.
Módulo 5: Taller Final – Proyecto de Salud Digital en Red Asistencial
-
Diagnóstico de necesidades en telesalud o digitalización.
-
Diseño de un plan de implementación de FCE o teleconsulta.
-
Definición de indicadores de éxito y evaluación.
-
Presentación y retroalimentación de proyectos finales.



