Objetivos del Curso
-
Comprender los conceptos de gestión de riesgos aplicados al sector salud.
-
Desarrollar competencias en la elaboración de planes de continuidad operacional frente a emergencias sanitarias.
-
Conocer el marco normativo y las estrategias nacionales e internacionales en gestión de emergencias en salud.
-
Aplicar herramientas de análisis, prevención y respuesta ante riesgos y crisis sanitarias.
Temario del Curso
Módulo 1: Fundamentos de Gestión de Riesgos en Salud
-
Concepto de riesgo, amenaza, vulnerabilidad y resiliencia.
-
Marco normativo en Chile (ONEMI, MINSAL, OMS, OPS).
-
Enfoque integral de gestión de riesgos en instituciones de salud.
-
Lecciones aprendidas de crisis sanitarias recientes.
Módulo 2: Continuidad Operacional en Instituciones de Salud
-
Definición y componentes de la continuidad operacional.
-
Planes de contingencia y recuperación de servicios críticos.
-
Estrategias de gestión hospitalaria frente a emergencias.
-
Simulación de escenarios de interrupción de servicios.
Módulo 3: Emergencias y Desastres Sanitarios
-
Tipología de emergencias sanitarias (epidemias, pandemias, desastres naturales, tecnológicos).
-
Respuesta institucional y comunitaria frente a emergencias.
-
Protocolos internacionales de la OMS y OPS.
-
Coordinación interinstitucional e intersectorial.
Módulo 4: Herramientas de Análisis y Gestión de Riesgos
-
Análisis de riesgos y vulnerabilidades en establecimientos de salud.
-
Identificación de procesos críticos y planes de mitigación.
-
Sistemas de alerta temprana y monitoreo.
-
Indicadores para el seguimiento de planes de gestión de riesgos.
Módulo 5: Taller Final – Diseño de un Plan de Continuidad y Gestión de Emergencias Sanitarias
-
Diagnóstico de riesgos en una institución de salud.
-
Elaboración de un plan de continuidad operacional.
-
Integración de protocolos de respuesta sanitaria.
-
Presentación y retroalimentación de proyectos finales.



