Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Catálogo de Cursos

Objetivo General

Desarrollar en los participantes las competencias necesarias para aplicar correctamente las herramientas de gestión presupuestaria y contabilidad gubernamental, incorporando las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP/IPSAS) para fortalecer la transparencia, la eficiencia y la rendición de cuentas en la administración financiera del Estado.


Objetivos Específicos

  1. Comprender los fundamentos de la gestión presupuestaria en el sector público chileno.

  2. Analizar el marco normativo y los sistemas de contabilidad gubernamental.

  3. Identificar la importancia de la armonización contable con estándares internacionales.

  4. Aplicar los principios y requerimientos básicos de las NICSP en la administración financiera.

  5. Desarrollar propuestas de mejora en la gestión presupuestaria y contable de instituciones públicas.


Perfil de Participante

  • Funcionarios de ministerios, municipalidades, gobiernos regionales y servicios públicos.

  • Profesionales de las áreas de contabilidad, auditoría, finanzas y administración pública.

  • Responsables de la planificación, control y ejecución de recursos públicos.


Contenidos (Módulos)

Módulo 1: Fundamentos de la Gestión Presupuestaria en el Sector Público (12 horas)

  • Concepto y principios del presupuesto público

  • Ciclo presupuestario: formulación, aprobación, ejecución y evaluación

  • Rol de la Dirección de Presupuestos (DIPRES)

Módulo 2: Marco Normativo y Contabilidad Gubernamental en Chile (12 horas)

  • Ley Orgánica de la Administración Financiera del Estado

  • Sistemas de registro contable en la gestión pública

  • Clasificaciones presupuestarias y contables

Módulo 3: Transparencia, Rendición de Cuentas y Control Financiero (14 horas)

  • Principios de probidad y transparencia financiera

  • Auditorías internas y externas

  • Rol de la Contraloría General de la República

  • Mecanismos de control ciudadano

Módulo 4: Introducción a las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP) (14 horas)

  • Contexto y objetivos de las NICSP/IPSAS

  • Diferencias entre normas locales y estándares internacionales

  • Beneficios de la armonización contable

Módulo 5: Aplicación Práctica de las NICSP (14 horas)

  • Reconocimiento de activos, pasivos, ingresos y gastos según NICSP

  • Presentación de estados financieros en el sector público

  • Casos de adopción de NICSP en América Latina

Módulo 6: Taller Integrador de Gestión Presupuestaria y NICSP (14 horas)

  • Análisis de un caso práctico de gestión presupuestaria y contable

  • Simulación de aplicación de NICSP en una institución pública

  • Elaboración de propuesta de mejora en la gestión financiera gubernamental

Certificación

Al aprobar el curso, el participante recibirá un Certificado de Aprobación en Gestión Presupuestaria, Contabilidad Gubernamental y NICSP (80 horas) emitido por la OTEC.