Objetivos del Curso
-
Comprender los fundamentos del programa OEA impulsado por la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y adoptado en Chile.
-
Identificar los requisitos, beneficios y obligaciones de los Operadores Económicos Autorizados.
-
Analizar la gestión de riesgos en el comercio internacional y su relación con la seguridad de la cadena de suministro.
-
Desarrollar competencias para implementar medidas de control y cumplimiento en empresas que participan en comercio exterior.
Temario del Curso
Módulo 1: Introducción al OEA y su Marco Internacional
-
Concepto de Operador Económico Autorizado.
-
OEA y el Marco SAFE de la OMA.
-
Objetivos de seguridad y facilitación del comercio.
-
Experiencias internacionales y acuerdos de reconocimiento mutuo.
Módulo 2: Programa OEA en Chile
-
Marco legal y normativo nacional.
-
Requisitos para certificarse como OEA.
-
Tipología de operadores (importadores, exportadores, agentes de aduana, transportistas, etc.).
-
Beneficios y compromisos de las empresas certificadas.
Módulo 3: Gestión de Riesgos en la Cadena Logística Internacional
-
Concepto y principios de la gestión de riesgos.
-
Identificación y clasificación de riesgos en comercio exterior.
-
Metodologías de análisis y matrices de riesgo.
-
Rol del Servicio Nacional de Aduanas en la gestión de riesgos.
Módulo 4: Seguridad y Cumplimiento en la Cadena de Suministro
-
Controles internos y protocolos de seguridad.
-
Normas de trazabilidad y control documental.
-
Coordinación con autoridades nacionales e internacionales.
-
Auditorías, monitoreo y mejora continua.
Módulo 5: Taller Final – Implementación de un Plan de Gestión OEA
-
Diagnóstico de riesgos en una empresa de comercio exterior.
-
Diseño de un plan de seguridad y gestión de riesgos.
-
Simulación de proceso de certificación OEA.
-
Presentación y retroalimentación de proyectos finales.



