Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Catálogo de Cursos

Objetivo General

Fortalecer las competencias de los participantes para comprender, diseñar y gestionar procesos participativos en la gestión pública y comunitaria, promoviendo la inclusión, la transparencia y la legitimidad en la toma de decisiones colectivas.


Objetivos Específicos

  1. Analizar el concepto, evolución y fundamentos de la participación ciudadana.

  2. Reconocer el marco legal e institucional que regula la participación ciudadana en Chile.

  3. Identificar actores, metodologías y herramientas para diseñar procesos participativos inclusivos y efectivos.

  4. Aplicar técnicas de planificación, facilitación y evaluación de instancias participativas.

  5. Desarrollar proyectos o propuestas que fortalezcan la participación ciudadana en el ámbito público y social.


Perfil de Participante

  • Funcionarios públicos de ministerios, municipalidades, gobiernos regionales y servicios desconcentrados.

  • Profesionales de ciencias sociales, administración pública, trabajo comunitario y ONG.

  • Dirigentes sociales, líderes comunitarios y miembros de organizaciones de la sociedad civil.


Contenidos (Módulos)

Módulo 1: Fundamentos de la Participación Ciudadana (12 horas)

  • Concepto y evolución de la participación

  • Modelos de democracia y ciudadanía

  • Importancia de la participación en la gestión pública

Módulo 2: Marco Normativo e Institucional en Chile (12 horas)

  • Ley 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana

  • Mecanismos de consulta y participación en el sector público

  • Experiencias nacionales y comparadas

Módulo 3: Actores y Escenarios de la Participación (14 horas)

  • Identificación y mapeo de actores

  • Rol de organizaciones sociales, ONGs y gobiernos locales

  • Inclusión de grupos vulnerables y diversidad cultural

Módulo 4: Diseño de Procesos Participativos (14 horas)

  • Metodologías de planificación participativa

  • Herramientas para la facilitación de diálogos y talleres

  • Procesos digitales y participación en entornos virtuales

Módulo 5: Evaluación y Mejora de la Participación (14 horas)

  • Indicadores de calidad y efectividad en procesos participativos

  • Evaluación de impacto en políticas públicas y proyectos sociales

  • Buenas prácticas y lecciones aprendidas

Módulo 6: Taller Integrador (14 horas)

  • Diseño de un proceso participativo en un caso real (ejemplo: consulta municipal, planificación territorial, programa social)

  • Presentación en la plataforma LMS

  • Retroalimentación del tutor

Certificación

Al aprobar el curso, el participante recibirá un Certificado de Aprobación en Participación Ciudadana y Diseño de Procesos Participativos (80 horas) emitido por la OTEC.