Objetivo General
Desarrollar en los participantes las competencias necesarias para comprender, analizar y aplicar los fundamentos del presupuesto público y la gestión financiera en la administración estatal, incorporando criterios de eficiencia, transparencia y rendición de cuentas.
Objetivos Específicos
-
Conocer los fundamentos del sistema presupuestario en Chile.
-
Analizar el ciclo presupuestario y los actores clave en su formulación, aprobación y ejecución.
-
Aplicar herramientas de planificación financiera y control del gasto público.
-
Identificar el marco normativo y las regulaciones que rigen el presupuesto público.
-
Desarrollar capacidades para evaluar programas y proyectos desde una perspectiva financiera.
Perfil de Participante
-
Funcionarios públicos de ministerios, gobiernos regionales y municipalidades.
-
Profesionales del área de administración, economía, derecho y ciencias sociales.
-
Integrantes de organizaciones que trabajen con fondos públicos o programas de financiamiento estatal.
Contenidos (Módulos)
Módulo 1: Introducción a las Finanzas Públicas (12 horas)
-
Concepto y objetivos de las finanzas públicas
-
Ingresos del Estado: impuestos, tasas y transferencias
-
Gasto público: clasificación y finalidades
Módulo 2: Marco Normativo y Actores del Presupuesto Público (12 horas)
-
Ley de Administración Financiera del Estado
-
Rol del Ministerio de Hacienda, DIPRES, Congreso Nacional y Contraloría
-
Normativa de transparencia y probidad en la gestión financiera
Módulo 3: Ciclo Presupuestario en Chile (14 horas)
-
Formulación del presupuesto: criterios y prioridades
-
Discusión y aprobación en el Congreso
-
Ejecución y modificaciones presupuestarias
-
Evaluación y control del gasto
Módulo 4: Herramientas de Gestión y Control Financiero (14 horas)
-
Sistemas de información financiera
-
Control interno y auditoría pública
-
Indicadores de gestión financiera
-
Casos de desviación y buenas prácticas en control del gasto
Módulo 5: Presupuesto por Resultados y Evaluación de Programas (14 horas)
-
Enfoque de gestión por resultados
-
Evaluación de programas y proyectos financiados con recursos públicos
-
Experiencias en Chile y América Latina
-
Análisis costo-beneficio y costo-efectividad
Módulo 6: Taller Aplicado en Presupuesto Público (14 horas)
-
Simulación del ciclo presupuestario
-
Análisis de un caso práctico de presupuesto municipal o regional
-
Diseño de propuesta de mejora en la gestión financiera pública
Certificación
Al aprobar el curso, el participante recibirá un Certificado de Aprobación en Presupuesto Público y Finanzas para la Administración (80 horas) emitido por la OTEC.




