¿Que es la compra agil?
1 octubre, 2025Cursos Chile Compras
1 octubre, 2025Un Acuerdo Marco es un mecanismo de contratación en el sistema de compras públicas chileno (ChileCompra) que permite al Estado adquirir bienes y servicios en condiciones previamente definidas, a través de catálogos electrónicos en el portal Mercado Público.
Definición
Es un convenio entre la Dirección de ChileCompra y uno o más proveedores, mediante el cual se fijan con antelación los precios, plazos de entrega, condiciones comerciales y técnicas de determinados bienes o servicios. Estos se publican en un Catálogo Electrónico, donde los organismos públicos pueden comprar directamente sin necesidad de hacer un nuevo proceso licitatorio.
Características principales
- Simplificación: el organismo comprador no necesita realizar licitaciones ni tratos directos, solo selecciona y compra desde el catálogo.
- Economías de escala: al negociar por grandes volúmenes, se logran mejores precios y condiciones.
- Rapidez: se reducen los tiempos de adquisición, ya que el proceso está previamente resuelto.
- Transparencia: las condiciones de todos los proveedores seleccionados son públicas y comparables.
- Flexibilidad: existen acuerdos marco en rubros como computación, vehículos, servicios de aseo, alimentación, entre otros.
Diferencias frente a otros mecanismos
- A diferencia de la Compra Ágil (que es para montos pequeños y con proceso rápido), el Acuerdo Marco está pensado para adquisiciones recurrentes y masivas.
- A diferencia de la Licitación Pública, no requiere bases ni etapas de postulación, ya que el proveedor ya fue seleccionado previamente.
- A diferencia del Trato Directo, no es una excepción, sino un mecanismo regulado y abierto a la competencia inicial.
