Objetivos del Curso
-
Conocer la evolución histórica y la estructura actual del sistema de salud en Chile.
-
Identificar los actores, instituciones y normativas que regulan el sistema sanitario.
-
Analizar las diferencias y complementariedades entre el sector público (FONASA) y privado (ISAPRE).
-
Reconocer los principales desafíos en cobertura, financiamiento, equidad y calidad de la atención.
Temario del Curso
Módulo 1: Introducción al Sistema de Salud en Chile
-
Evolución histórica del sistema de salud chileno.
-
Reformas principales y contexto actual.
-
Derecho a la salud en la Constitución y leyes asociadas.
Módulo 2: Organización del Sistema de Salud
-
Estructura institucional: Ministerio de Salud, Subsecretarías y Superintendencias.
-
Servicios de Salud y su distribución territorial.
-
Red asistencial: atención primaria, secundaria y terciaria.
-
Rol de los municipios en la salud pública.
Módulo 3: Financiamiento y Modalidades de Cobertura
-
FONASA: tramos, coberturas y modalidades de atención.
-
ISAPRES: funcionamiento, planes y críticas.
-
GES (Garantías Explícitas en Salud) y Ley de Urgencias.
-
Gasto público y privado en salud.
Módulo 4: Políticas y Programas de Salud Pública
-
Programas nacionales (inmunización, salud materno-infantil, enfermedades crónicas, salud mental).
-
Enfoque de determinantes sociales de la salud.
-
Innovación y desafíos en políticas sanitarias.
-
Experiencias comparadas en la región.
Módulo 5: Desafíos y Perspectivas del Sistema de Salud Chileno
-
Inequidades en acceso y calidad de la atención.
-
Brechas en recursos humanos y tecnológicos.
-
Reforma a las ISAPRES y proyectos de transformación del sistema.
-
Taller práctico: análisis crítico de una política sanitaria vigente.



